domingo, 31 de agosto de 2008

Reconocer y entender la relación de los conceptos que involucra el marketing.

Para entender el marketing deberíamos, en primer lugar, entender determinados conceptos y funciones así como las tendencias actuales del marketing.

NECESIDADES, DESEOS Y DEMANDAS.

NECESIDADES:

En Marketing
Necesidad para una persona es una sensación de carencia unida al deseo de satisfacerla. Ejemplo: sed, hambre, frío, afecto, logro, realización, poder etc. Las necesidades son inherentes en el ser humano.
Jerarquía de necesidades Las necesidades están jerarquizadas (Maslow):
Necesidades fisiológicas, comida, bebida, vestimenta y vivienda.
Necesidades de seguridad, seguridad y protección.
Necesidades de pertenencia, afecto, amor pertenencia y amistad.
Necesidades de autoestima, autovalía éxito y prestigio.
Necesidades de autorrealización, de lo que uno es capaz, autocumplimiento


Ilustración 1PIRAMIDE MASLOW

Cuando estas necesidades se dirigen hacia objetos específicos que puedan satisfacerlas pasan a convierten en deseos.

DESEOS:
Por definición deseo es una necesidad que toma la forma de un producto, marca o empresa.
Ejemplo: Se tiene sed, necesidad de hidratarse, y se desea un vaso de agua para satisfacer dicha necesidad.
Por principio las necesidades no se crean, existen. Lo que se crea o fomenta es el deseo. El papel del marketing es detectar necesidades, que puedan transformarse en oportunidades de negocio, producir satisfactores (productos y/o servicios), y despertar el deseo por dichos productos o servicios, es decir convencer al consumidor que la mejor opción para satisfacer dicha necesidad es el satisfactor desarrollado por la empresa.
Para una organización necesidad es aquello que precisa para cumplir o alcanzar un objetivo determinado.
DEMANDAS:
Las demandas son deseos de productos específicos, pero solo unas pocas se lo pueden permitir o están dispuestas a comprar uno.las empresas deben calcular no solo cuantas personas desean su producto. Sino también cuantas estarían dispuestas o serian capaces de adquirirlo.

No hay comentarios: