lunes, 18 de agosto de 2008

Diferenciar con claridad las dimensiones del Marketing Holístico


“TODO IMPORTA EN EL MARKETING HOLISTICO”



El Marketing Holístico se define como el desarrollo, diseño y aplicación de programas, procesos y actividades de Marketing que reconocen el alcance y la interdependencia de sus efectos[1].



MARKETING DE RELACIONES

El propósito de este enfoque es establecer relaciones firmes y duraderas con grupos de interés para conservar e incrementar el negocio. Estos grupos de interés están conformados por consumidores, empleados, proveedores, canales distribuidores, intermediarios, agencias, accionistas, inversores, analistas, etc. Sus intereses están fijados en los consumidores, proveedores distribuidores, empleados y colaboradores del Marketing. Los efectos que se presentan debido a la buena gestión realizada, es la creación de un activo único llamado “Red de Marketing” formado por la empresa y los participantes sociales que la sustentan, para entablar relaciones de negocios mutuamente rentables.

Pero ¿qué condiciones se necesitan para lograr estos buenos resultados? Bueno, para que la empresa pueda entablar ese tipo de relaciones necesita conocer sus capacidades y recursos, así como sus necesidades, objetivos y deseos.



MARKETING INTEGRADO

Su objetivo principal es integrar los distintos programas y/o actividades de Marketing con un número de componentes elementales para la búsqueda de su objetivo, que contiene la creación, comunicación y generación de valor para sus clientes que es el grupo de interés para este enfoque. Se podría sintetizar las actividades de Marketing en el concepto de “Marketing Mix” que es un conjunto de instrumentos que utiliza una empresa para conseguir sus objetivos de Marketing. Éste viene integrado por: el producto que es la satisfacción de una necesidad, el precio definido como el monto de intercambio asociado con la transacción, la comunicación que busca la atracción de los clientes y por último la distribución que facilita la adquisición de un producto y/o servicio.

Los resultados de una buena gestión repercuten en el cumplimiento de los objetivos fijados por la empresa y en el gestionamiento de la demanda, así como el de los recursos y la red de Marketing, pero para la adquisición existe una condición la cual consiste en la integración del Marketing Mix.



MARKETING INTERNO

Su propósito es buscar el bienestar y beneficio de los empleados ya que no tiene sentido prometer servicios excelentes cuando la empresa no está preparada para prestarlos. Sus componentes básicos son: contratar, formar y motivar al personal más capacitado para la atención adecuada de los clientes. Este al igual que todos los enfoques también tiene su grupo de interés el cual va dirigido hacia el Marketing, alta dirección y otros departamentos de la organización.

Los resultados que envuelven una buena gestión en este enfoque es la obtención de personal aun más capacitado, el mejoramiento del servicio al cliente y la interacción de estos dos proporciona satisfacción mutua entre personal-cliente


MARKETING DE RESPONSABILIDAD SOCIAL

Tiene como objetivo crear un compromiso con la sociedad para el beneficio de este. Agrupa una serie de componentes básicos para la creación del compromiso que son la legalidad, Medio Ambiente, la ética y la comunidad. Sus intereses están enfocados en la sociedad respectivamente.

Pero, ¿cuáles son los resultados de una buena gestión? Ante todo se logra el bienestar de los consumidores y de la sociedad, así mismo como organización genera un mayor valor para sus productos y/o servicios, y ¿qué condiciones se requieren para los resultados de una buena gestión? Primero se pretende que la organización identifique las necesidades, deseos e intereses de su público objetivo para que de este modo consiga satisfacerlos de una manera eficaz.
[1]. Kotler, Philip y Lane, Kevin. Dirección de Marketing. 12ª Edición. Pearson Educación, S.A. Madrid, 2006. Pág. 18.

No hay comentarios: